Río Agrio: Torres, Senderos y Adrenalina

Río Agrio: Torres, Senderos y Adrenalina

Una jornada de aventura, naturaleza y emociones compartidas en el corazón de Loncopué

NOTA: Soledad Siena

El pasado fin de semana, las imponentes Torres del Río Agrio fueron el escenario de una experiencia que quedará grabada en la memoria de quienes participaron. Organizado por José Marciano Fuentes, Luis Alberto Rivera y el grupo de senderismo “Cuatro Estaciones”, el evento reunió a entusiastas de toda la región en una jornada que combinó deporte, aprendizaje y conexión con la naturaleza.

Aventura en el Río Agrio.

Desde las primeras horas, el aire se llenó de expectativa. Las actividades comenzaron con caminatas por el sendero que bordea el río Agrio, en sentido contrario a su corriente, y continuaron con visitas a sectores de pinturas rupestres, compartidas entre mates y charlas. La jornada también incluyó una enriquecedora charla sobre manejo del fuego a cargo de los Combatientes Forestales, que aportaron saberes clave sobre el cuidado del entorno.

Uno de los momentos más esperados fue el rapel en las majestuosas torres de basalto. Guiados por instructores como Andrea Villalba y Alberto Pino, los participantes se lanzaron al vacío con entusiasmo y adrenalina. “Verlos superar sus miedos fue realmente inspirador”, coincidieron los guías. La actividad se convirtió en el corazón de la jornada, despertando emociones profundas y una sensación de logro que muchos describieron como inolvidable.

Entre los testimonios más conmovedores, se destacó el de Audelia Fuentes, de 61 años, quien escaló por primera vez. “Me siento como si hubiera conquistado el mundo”, dijo entre lágrimas de alegría. Su valentía se convirtió en símbolo de que la aventura no tiene edad.

También María Inés Burgos compartió su gratitud: “De eso se trata, de vivir y disfrutar cada instante. Porque eso somos: instantes”. Su reflexión resonó entre los presentes, que encontraron en la jornada mucho más que una actividad recreativa: una oportunidad para reconectar con lo esencial.

Las Torres del Río Agrio, ubicadas a solo 5 km del centro urbano de Loncopué, son un tesoro natural moldeado por milenios de erosión. Estas columnas de basalto no solo ofrecen un paisaje imponente, sino también un espacio para el encuentro, el aprendizaje y la superación personal.

“Definitivamente repetiremos esta experiencia”, adelantó Marciano Fuentes. “La respuesta fue increíble, y queremos que más personas descubran lo que nuestras Torres tienen para ofrecer”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *